ARC Energy de Estados Unidos presentó una oferta para controlar Impsa

Comparte en tus
Redes Sociales

La empresa estadounidense ARC Energy ha presentado una oferta para adquirir el control de Impsa, una compañía argentina que ofrece soluciones integrales para la generación de energía a partir de recursos naturales. Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo del gobierno argentino por desprenderse de parte de sus acciones en Impsa para sanear una deuda de 500 millones de dólares y asegurar la continuidad de sus operaciones tanto dentro como fuera del país.

ARC Energy, junto con el Fondo de Inversión Americano (IAF), especializado en el sector energético, ha mostrado interés en capitalizar Impsa y ha estado en contacto con el gobierno nacional y de Mendoza para evaluar el estado de la empresa y sus proyectos en ejecución. El objetivo es realizar una due diligence para colaborar en la reestructuración de la deuda y relanzar Impsa en los mercados internacionales.

Como parte de este proceso, ARC Energy se ha comprometido a cumplir con las condiciones impuestas por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Nación y el Gobierno de Mendoza durante los próximos 90 días. Jason Arcenaux, CEO de ARC Energy, destacó la importancia de Impsa en el sector energético global debido a su capital humano altamente calificado y su avanzada tecnología en generación hidroeléctrica y componentes nucleares.

El Gobierno Nacional, propietario del 63,7% de las acciones de Impsa, ha decidido iniciar este proceso de capitalización privada para evitar la quiebra de la empresa y garantizar la continuidad de los más de 700 empleos que genera, así como el suministro a una extensa red de proveedores PyME. Este proceso se formalizó con una primera propuesta de capitalización presentada por ARC Energy y el IAF, seguida de un período de 30 días para que otros posibles interesados puedan presentar sus ofertas.

El régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se espera que atraiga inversiones en sectores como el hidroeléctrico o minero, contribuyendo a revalorizar Impsa. Juan Pazo, Secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, afirmó que la prioridad del Gobierno es garantizar la continuidad de la empresa.

Este proceso de capitalización refleja el esfuerzo del gobierno argentino por sanear la deuda de Impsa y asegurar su operación continua, mientras se busca atraer nuevas inversiones que potencien su desarrollo y expansión internacional.