La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) ha anunciado la renovación de sus autoridades para el período 2025–2027, con el Chairman de Tecpetrol, Carlos Ormachea, reelecto para un segundo mandato. Esta reorganización busca reforzar el papel estratégico de la cámara en el sector energético, crucial para el futuro energético de Argentina.
Las nuevas autoridades, que asumirán su puesto en un contexto complicado, se comprometen a ser la voz de la industria ante actores sociales clave a medida que el país se perfila como un proveedor significativo de energía a nivel global. El comunicado de prensa destaca que el nuevo vicepresidente primero es un representante de Pan American Energy Argentina (PAE) y el segundo de YPF.
Carlos Ormachea, quien comenzó su trayectoria en Tecpetrol en 2003, ha desempeñado roles importantes en el Grupo Techint durante más de 40 años, demostrando un fuerte liderazgo en la industria del gas y petróleo. Además, cuenta con un sólido trasfondo académico, habiendo obtenido su grado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y una maestría en management de Stanford University.
Los desafíos para los productores de petróleo y gas son numerosos. La cámara ha resaltado su intención de contribuir al crecimiento del sector mientras se cuida de la sostenibilidad ambiental y social, y se diseñan proyectos a largo plazo que puedan resistir cambios económicos. La misión es clara: promover el rol de la CEPH como un espacio vital para el diálogo técnico y la cooperación institucional, incentivando la inversión y la innovación en pro del desarrollo energético.
En el nuevo organigrama de la CEPH, los cargos se han distribuido entre varias empresas, reflejando la diversidad del sector. Entre los nombramientos relevantes se encuentran a Vista Energy Argentina como Secretaría General, a Total Austral (TotalEnergies) en la Prosecretaría, y a Pampa Energía ocupando la Tesorería, mientras que Chevron Argentina, Pluspetrol, y Shell Argentina están entre los vocales titulares.