Nuevo Reparto de Cargos en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH)

Comparte en tus
Redes Sociales

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) ha efectuado un cambio significativo en su liderazgo para el período 2025–2027, destacando la reelección de Carlos Ormachea, chairman de Tecpetrol, quien asumirá su segundo mandato en la presidencia. En un contexto donde Argentina aspira a convertirse en un jugador clave en el ámbito energético global, la cámara está decidida a reforzar su papel estratégico dentro de este sector crucial.

Con el respaldo de un nuevo equipo de directivos, que incluye un representante de Pan American Energy Argentina (PAE) en la vicepresidencia primera y un ejecutivo de YPF en la vicepresidencia segunda, Ormachea y su equipo tienen la misión de representar a la industria ante diversas partes interesadas. En un comunicado enviado a Energy Report, la CEPH enfatiza el compromiso de trabajar para enriquecer el debate sobre políticas públicas relacionadas con la actividad y construir consensos entre gobernantes, trabajadores y comunidades afectadas.

El sector hidrocarburífero es uno de los mayores generadores de empleo formal y valor agregado en la economía argentina. Las nuevas autoridades de la CEPH se han comprometido a contribuir al crecimiento del sector, priorizando la sustentabilidad ambiental y social mientras diseñan proyectos a largo plazo que puedan resistir desafíos económicos.

Carlos Ormachea, con más de 40 años de experiencia en el grupo Techint, es graduado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y posee una maestría en management de Stanford University. Desde su asunción en junio de 2023 como presidente, ha liderado iniciativas para fortalecer el sector energético nacional.

Entre los desafíos identificados por la CEPH están alcanzar un nivel de producción de un millón de barriles de petróleo equivalentes por día, un objetivo ambicioso que requiere inversiones significativas y un compromiso continuo con la innovación y el desarrollo energético sostenible.

En la reciente renovación de autoridades, se definieron nuevos cargos donde empresas como Vista Energy Argentina, TotalEnergies, Pampa Energía, y Chevron Argentina, entre otras, tendrán roles clave en el funcionamiento de la cámara. Este cambio busca consolidar un espacio de diálogo técnico e institucional que favorezca la inversión y el crecimiento del sector energético argentino.